El encuentro de ayer por la tarde fue virtual, con la participación del gobernador Axel Kicillof, el ministro nacional Katopodis, el ministro provincial Agustín Simone,
funcionarios del ENOHSA y 11 jefes comunales. Desde Chivilcoy participaron del zoom, el intendente municipal Guillermo Britos y los concejales Constanza Alonso y Fernando Poggio.
En la tarde de ayer, desde la ciudad de La Plata, el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires Agustín Simone y los funcionarios del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Tomás Cresto y Néstor Álvarez.
En total se anunció la inversión por 4.900 millones, de los cuales 800 millones serán para la obra prevista en Chivilcoy, consistente en la ampliación de la planta depuradora, una obra largamente esperaba, pero inviable para la economía provincial (reconocido por el propio gobernador) y mucho menos para las arcas del municipio, que para todo el 2021 tiene autorizado un monto de $2.907.058.849, es decir que esta obra equivale al 32 % de todo el dinero que necesita Chivilcoy en
un año.
Desde el zoom, se los pudo ver a los 11 intendentes de las comunidades beneficiadas con las obras, en el caso de Chivilcoy, el doctor Guillermo Britos, quien continúa en aislamiento domiciliario por prevención por contacto directo con la tesorera municipal que tiene COVID positivo y en otra ventana a los concejales del Frente de Todos Constanza Alonso y Fernando Poggio.
Por medio de videoconferencia estuvieron presentes los intendentes de los municipios en los que se llevarán adelante las obras de infraestructura: de Carlos Casares, Walter Sergio Torchio; de Carmen de Patagones, José Luis Zara; de General Alvear, Ramón Capra; de General Las Heras, Javier Osuna; de General Madariaga, Esteban Santoro; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Gonzáles Chaves, Eduardo Santillán; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Navarro, Facundo Diz; y de Pila, Gustavo Walker
El primero en dirigirse a los componentes del contacto virtual fue el ministro provincial Agustín Simone, enumerando a las comunas que firmaron el acuerdo por un total de 4.900 millones de pesos: Carlos Casares, Carmen de Patagones. General Alvear, General Las Heras, General Madariaga, General Paz, González Chávez, Pila, Vedia, Navarro y Chivilcoy, agregando “hay municipios que son de nuestro color político, otros que no lo son, lo que demuestra que nosotros somos una provincia que está haciendo obras para los 135 municipios”.
Luego, en forma breve habló el ministro de la Nación Gabriel Katopodis, quien dijo que la prioridad para los gobiernos nacional y provincial, es proteger la salud, cuidar la salud, una de las tareas centrales, pero también cuidar el ingreso, el trabajo y que la obra pública sea una palanca, en este momento, de la recuperación de la economía de la Argentina”.
Cerrando los discursos, el gobernador Axel Kicillof, destacando que nada de lo firmado en este acto y otras obras similares que se vienen haciendo, serían posible realizar sin el respaldo del gobierno nacional y en particular del ministerio de Katopodis.
En uno de los pasajes de su alocución, el gobernador dijo: “falta agua potable, faltan cloacas, y no solamente en el cono urbano, que se ha visto desbordado de habitantes, sino en todo el territorio de la provincia”.
“Este convenio va a permitir además la generación de más de 1.100 puestos de trabajos locales en los diferentes municipios, donde sabemos la importancia de la obra pública para reactivar el empleo y enfrentar los problemas que ha generado la pandemia”, concluyó Kicillof.
Kicillof sobre Chivilcoy
La obra contará con una inversión de 800 millones de pesos y consiste en la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales actual, incluyendo la construcción de un nuevo módulo en el reactor aeróbico de aireación extendida, un módulo de tratamiento primario completo y una estación de bombeo de barros que beneficiará a 60.000 habitantes.
El gobernador, fue enumerando las obras que se llevarán a cabo en cada una de las 11 ciudades que se verán beneficiadas en este plan, dijo “Y en Chivilcoy, una inversión para 60 mil habitantes, la ampliación de la planta depuradora con una inversión de 800 millones de pesos. Serán 60 mil habitantes que, a partir del convenio de hoy, se nos habilita a hacer y que estamos trabajando para que, lo más rápido posible, podamos tener las obras licitadas y en marcha”.
El acto tuvo una extensión de 25 minutos y se pudo y se puede ver a través de https://www.youtube.com/watch?v=-tcZUNTuPV0
Fuente: La Razón de Chivilcoy