Si bien en primera instancia anticiparon que se abstendrían, minutos más tarde Alonso expresó el acompañamiento por parte del bloque que representa.

El tratamiento de la Rendición de Cuentas 2020, fue la protagonista de la noche del jueves en
el recinto del Concejo Deliberante.
Si bien la misma, finalmente, fue aprobada por unanimidad, no faltaron acaloradas
discusiones.
Vale destacar que el bloque del Frente de Todos, en palabras del concejal Nicanor Feo,
expresó que se abstendrían al momento de votar, lo que dio lugar a la intervención de Lucas
Burgos llamando a la reflexión y aclarando que la Rendición -tal como indica la Ley Orgánica
de las Municipalidades y el Tribunal de Cuentas- debe ser votada de forma favorable o en
contra, por lo cual -de darse este último voto- generaría inconvenientes ante el Tribunal.
Por su parte, Constanza Alonso, del FdeT, indicó: “No venimos a debatir él debe y el haber de
esta rendición, sino la gestión”.

“Lo que vemos es que no se han respondido los pedidos de informe que hemos hecho, y que
muchas de las inquietudes que le presentamos a los funcionarios de la Secretaría de
Hacienda tampoco fueron respondidas”, enfatizó.
Asimismo, dijo que “en cuanto a la salud los números eran elocuentes porque no se duplicó el
Presupuesto destinado a tal fin”.
Al finalizar su exposición manifestó: “No estamos contentos de tener que acompañar esta
Rendición de Cuentas de una gestión mediocre, pero entendiendo el contexto, lo haremos”,
con lo que quedó clara la consideración por parte de su Bloque a lo manifestado
oportunamente por el Presidente del HCD.
El concejal oficialista Juan Ignacio Felice remarcó que “allá por diciembre de 2019 cuando se
votó el Presupuesto 2020 había una planificación, que lamentablemente no pudo llevarse a
cabo por la pandemia”.
“En ese contexto, desde la Secretaría de Hacienda en ese momento se trabajó en
redireccionar las partidas porque había que hacer frente a esta situación inusual y de
emergencia, fundamentalmente, apuntando a las áreas de Salud y Desarrollo Social”,
sostuvo.
En este sentido, agregó: “Esta Secretaría ha sabido llevar el rumbo de la situación para que
no haya zozobras a nivel financiero, teniendo en cuenta que hubo una importante disminución
en la coparticipación provincial”.
“Aún en este marco, el Municipio, como pudo, continuó ayudando, brindando contención a los
sectores más vulnerables e incluso comprando maquinarias, como así también pagando los
sueldos al día y a los proveedores”, puntualizó.

Y añadió: “Lo que se busca es un equilibrio fiscal, por eso lo importante es que no haya
déficit, y por eso está Rendición de Cuentas está lograda”.
Por el lado de Juntos por el Cambio, la concejal Lourdes Zaccardi expuso que “se trata de
una Rendición prolija y equilibrada, analizándola desde la realidad que nos toca vivir”.
“También hay que destacar que desde el HCD se han aprobado todas las herramientas para
que el Poder Ejecutivo pueda gestionar”, amplió.
Asimismo, remarcó que la coparticipación por parte de la Provincia fue baja y que muchos de
los fondos de emergencia cedidos son reembolsables por lo que habrá que pagarlos a futuro.
En cuanto a los cuestionamientos, hizo hincapié, fundamentalmente, en lo destinado a la
reparación de los caminos rurales y a los fondos destinados al tratamiento de los residuos
sólidos urbanos.
En tanto, la edil Claudia Bogliolo del PJ Frente de Todos también brindó su acompañamiento
bajo el argumento de que son una “oposición responsable”.
Por último, también así apoyó la concejal Patricia Mangino de PJ Parte, destacando que los
bonos que se recibieron para el personal de Salud abocado a la pandemia fueron provistos
por el gobierno municipal, mientras que el prometido por el presidente Alberto Fernández
nunca llegó”.
Y en lineamiento con lo expresado por la mayoría también sostuvo que se trata de una
Rendición equilibrada y prolija.

Fuente: De Chivilcoy.