La candidata a Diputada Nacional en noveno lugar fue la última oradora en el acto de cierre de campaña en el 22 de Octubre.

 

En un salón colmado de gente, el Frente de Todos cerró su campaña electoral en el salón del Club 22 de Octubre minutos después de las 21 hs. El primero en hacer uso de la palabra fue la candidata a concejala Carolina Di Napoli, seguido por él presidente del bloque y candidato a senador provincial Fernando Poggio y el primer candidato a concejal Gustavo Bruno. Constanza Alonso, candidata a diputada nacional y referente local del FDT dió el discurso de cierre.

 

También estuvieron presentes las Diputadas provinciales Micaela Olivetto y Nora Salbitano, el presidente del Partido Justicialista Esteban Lemme, el legislador Nacional Lucio Yapor, ex intendentes peronistas, organizaciones políticas, sindicales y sociales y vecinos.

 

“Venimos de un momento muy difícil, de cuatro años de macrismo”, expresó Alonso, “con un endeudamiento galopante e hiperinflación, con dolarización de tarifas, que dejaron a tantos en una situación crítica, que en cuatro años destruyó todo sin dejar nada. En la pandemia, sin embargo, tuvimos un gobierno que hizo todo lo necesario para que podamos solucionar las cuestiones mínimas, con políticas activas como el IFE; ATP y el REPRO, para que los trabajadores puedan cobrar su sueldo, en el peor momento de la pandemia. Un gobierno que acompañó a los cuentapropistas con créditos, garantizando además un plato de comida a través del programa Alimentar”.

 

“TENEMOS UN GOBIERNO MUNICIPAL AUSENTE EN MUCHAS SITUACIONES”

 

“Estamos en un contexto en el que tenemos un gobierno municipal ausente en muchas situaciones, un estado municipal que se corrió de la agenda de la gente, que no escucha y se cierra cada vez más y que no permite que las nuevas demandas de la sociedad puedan llegar. Es un gobierno del ABL (impuesto de alumbrado, barrido y limpieza), chato, que no tiene una proyección, que no mira hacia adelante, de crecimiento vegetativo, con algunas cuadras de asfalto, no es un gobierno que proyecte qué Chivilcoy queremos. Es por eso la necesidad de sumar voces al Concejo y seguir consolidándonos como la fuerza política que va a ganar el municipio en dos años”.

 

“Estamos orgullosos de defender las banderas del peronismo y tener esta mirada. Vamos a trabajar siempre mirando para adelante, hay ex dirigentes, ex peronistas, que hablan de los méritos que tenemos todos los militantes de este proyecto, bueno el mérito es haber puesto el cuerpo, abierto las puertas de nuestras casas y estar cuando la gente lo necesita. Es muy fácil ser el golden boy cuando el país te lleva con viento de cola. Aquellos que se dicen peronistas que entiendan al General Perón: primero la patria, después el movimiento y por último los hombres.

 

“El domingo nos jugamos un momento bisagra como proyecto político, en un camino que es siempre para adelante, nunca para atrás. Sigamos estando cerca de la gente, este proyecto es para adelante, es el futuro de Chivilcoy y de la Argentina” concluyó.

 

“Con las convicciones intactas, el futuro como horizonte y el peronismo como bandera”

 

 

El candidato a primer concejal Gustavo Bruno indicó que, “esto no es un proyecto de algunos iluminados que se dicen peronistas y aparecen cada dos años. El peronismo está acá en el Frente de Todos, este es un proyecto político que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos. Abocados a partir del 10 de diciembre a trabajar por los chivilcoyanos y chivilcoyanas. Este es un proyecto que promueve que la ciudad sea una sola, pujante y progresiva. Este es el proyecto de todos y todas, por eso este domingo con las convicciones intactas, el futuro como horizonte y el peronismo como bandera, vayamos y digámosle sí al trabajo, a la educación, a la salud, si a la Argentina que queremos”.

 

“SE ESTÁ ROMPIENDO EL CÍRCULO DE MIEDO EN CHIVILCOY”

 

Fernando Poggio candidato a Senador provincial y Presidente del Bloque de Concejales afirmó:  “Hemos dado todas las batallas para evitar que el Concejo Deliberante se convirtiera en una escribanía del intendente Britos. Hemos dado lucha convirtiendo el recinto en la voz del pueblo, presentado centenares de proyectos en estos cuatro años, en su mayoría reclamos barriales, de ustedes, de la comunidad. Todas esas cuestiones las hemos llevado por primera vez, porque no hay antecedentes de que los concejales vayan a los barrios. Acá hay compañeros que no se vieron tentados por las mieles del poder y no han quemado sus banderas. Nosotros no nos corrimos un milímetro. Se está rompiendo el círculo de miedo en Chivilcoy, porque no claudicamos ante los aprietes, este círculo que ha ido construyendo el intendente municipal sobre las distintas capas de la sociedad, sobre los vecinos. Este domingo no es una elección más, nos estamos jugando todo, salgamos a reventar las urnas este domingo, no podemos pensar nuevamente en cuatro años del macrismo”.

 

“QUEREMOS UN CONCEJO DELIBERANTE PLURAL, PARA QUE DEJE DE SER UNA ESCRIBANÍA DEL INTENDENTE”

 

La Directora de la Región Sanitaria X, Carolina Di Napoli, afirmó que “Estuvimos llevando propuestas para abrir la participación en Chivilcoy, para que los vecinos y vecinas se expresen. Justo hoy, un día de denuncias públicas por ataques y actos de vandalismo por parte del espacio del intendente, venimos a decir que queremos un Concejo Deliberante plural y participativo con la representación de todos los espacios políticos, que no siga siendo como hasta ahora, una escribanía. Sin contestar un solo pedido de informes, no quisieron hablar de cuestiones de la gestión, tampoco sobre el crimen de Esteban Vella, un crimen policial. Por eso estamos acá, porque representamos intereses colectivos, los intereses del pueblo”.